Derecho mercantil y Societario en Madrid
Abogados Especialistas en Derecho Mercantil y Societario en Madrid
Despacho de Abogados especialistas en Derecho Mercantil y Societario. Expertos en sociedades de capital, ya se trate de sociedades de responsabilidad limitada, anónimas o cooperativas. Asesoramos a socios y sociedades mercantiles en todo su ciclo vital: emprendimiento, gobernanza, crisis y conflictos.
Emprendimiento
Emprender requiere una visión integral del proyecto a desarrollar. El asesoramiento legal es el vértice esencial para dar seguridad jurídica al desarrollo del plan de negocio; a la optimización de procesos, al desarrollo de producto y a las estrategias de ventas, porque despeja el camino de obstáculos legales al tiempo que protege los recursos esenciales. Le asesoramos para sentar bases jurídicas sólidas que contemplen los escenarios futuros.
Constitución de Sociedades
Pactos de Socios
Estatutos Sociales
Gobernanza
La administración de sociedades constituye un ejercicio complejo actualmente. Ser administrador implica monitorizar y contemplar múltiples factores legales, tanto para preservar la estabilidad societaria, como para proteger a los administradores que dirigen a la sociedad. De ahí que, en la mayor parte de los casos, la propia ley exija, incluso, la obligada asistencia de Letrado al órgano de administración (Ley 39/1975, de 31 de octubre, sobre designación de Letrados asesores del órgano administrador de determinadas Sociedades mercantiles).
Órganos de Administración
Asistencia a Juntas Generales
La información y la proposición de acuerdos relevantes en las juntas son actuaciones esenciales de la relación con los socios. En los casos de juntas problemáticas por su complejidad o por las desavenencias entre socios, además, la asistencia legal es normalmente necesaria para disponer de un enfoque legal para resolver las cuestiones; orientar nuevas propuestas de acuerdo o componer intereses dispares dentro del marco legal.
Operaciones Societarias (M&A)
Las operaciones societarias dan forma a las decisiones ejecutivas que permiten evolucionar a la sociedad o afrontar sus desafíos. Desde aumentos de capital para dar entrada a socios o capitalizar deudas; a reducciones de capital tácticas para prevenir supuestos de insolvencia u operaciones estructurales para diversificar líneas de negocio o preparar una sucesión empresarial, las operaciones societarias son el necesario instrumento legal para ajustar a la sociedad a sus necesidades actuales y futuras.
Compliance
Actualmente la administración de sociedades se realiza en un contexto de creciente vigilancia administrativa a través de los códigos de buen gobierno; el control ejecutivo de los accionistas y la fiscalización por las autoridades. El desempeño de la gobernanza de las sociedades requiere también una perspectiva penal, puesto que los delitos corporativos regulados se vienen incrementando de forma sostenida por desconocimiento y los directivos deben ser prevenidos a tiempo.
Tecnología
La transformación digital de las entidades permite una gobernanza más ágil y fluida. La integración de la tecnología debe basarse en criterios de usabilidad y fluidez, pero también legales.
Casos como el del tradicional derecho de información de los accionistas, ya no puede ponderarse adecuadamente sin tomar en consideración la perspectiva de privacidad. Igualmente, la creciente tendencia al desempeño en remoto, por su parte, está normalizando las reuniones telemáticas sin sesión presencial lo que requiere regulaciones societarias específicas para su validez, así como la adopción de cautelas sobre su autenticación legal y digital. Por su parte, la convocatoria de reuniones de los órganos de gobierno a través de medios telemáticos se ha regulado por ley societariamente como una opción consolidada.
Las sociedades mejor asesoradas son las que consiguen integrar con fluidez la digitalización con la legalidad. Actualmente, el asesoramiento societario debe ser orientado también desde las implicaciones que plantea la digitalización y el derecho tecnológico.
ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO MERCANTIL Y SOCIETARIO
Cómo trabajamos en Ucelay Abogados
ANÁLISIS PREVIO
EVALUACIÓN
PROPUESTA
Crisis & Conflictos
Los ciclos de vida de las sociedades implican crisis de diverso tipo que, a menudo, suponen un desafío legal y corporativo. Las divergencias sobre la evolución de las organizaciones; la salida de talento corporativo; la competencia originada en el descontento interno; las irregularidades de las actividades directivas; así como las dificultades de solvencia constituyen actualmente paradigmas de situaciones de crisis y de conflictos societarios que comprometen la reputación, la viabilidad y las sucesiones empresariales.
Conflictos Societarios
Impugnaciones
Insolvencias
Reclamaciones

Experiencia
/ Solo abogados senior
/ 5000 casos asesorados
/ 15 años nos avalan

Transparencia
/ En honorarios
/ En viabilidad
/ En actuaciones

Metodología
/ Análisis
/ Dictamen
/ Propuesta

Cultura
/ Proactividad
/ Atención
/ Detalles
¿Busca un abogado especialista en Derecho Mercantil y Societario en Madrid?
Asesores Derecho Societario Madrid
integralidad
Nuestro enfoque holístico nos permite apreciar los múltiples ángulos de los problemas y desafíos para adoptar mejores decisiones. En este aspecto, adoptar esta aproximación permite detectar implicaciones no evidentes como, por ejemplo, que una operación societaria puede ser aconsejable desde una óptica fiscal pero desaconsejable desde una societaria; advertir que hacer constar una mención determinada en un acta societaria puede traer consecuencias laborales; que satisfacer extensamente un derecho de información al accionista puede conllevar infracciones de privacidad.
iniciativa jurídica
Cuanta más proactividad legal permite una organización, mejores resultados se obtienen en el despliegue y funcionamiento de sus recursos. Son muchas las organizaciones que no cuentan con recursos legales que potencien la creación de cultura corporativa; que genere barreras de salida al talento y el Know How; que genere marcos de seguridad jurídica. Con nuestro asesoramiento, el enfoque de la empresa pasa de ser reactivo a ser proactivo.
pedagogía
Traducimos las implicaciones legales y las soluciones propuestas a un lenguaje comprensible, simplificado y sin artificios innecesarios para formar al cliente al tiempo que le asesoramos. En este sentido, por ejemplo, no solamente desarrollamos proyectos de consultoría, a menudo también impartimos charlas o generamos micro contenidos facilitando las claves legales básicas de entendimiento de una problemática empresarial.
retroalimentación
Cuando debemos defender una reclamación, nuestra experiencia en consultoría nos permite, primero, diseñar mejor la estrategia litigiosa y, después, argumentarla y plantearla. Cuando asesoramos para prevenir riesgos legales, los casos litigiosos afrontados previamente nos cualifican para anticipar problemáticas no evidentes. Esto se obtiene gracias a las sinergias bidireccionales entre consultoría y litigación.